Your Ad Here

Mostrando las entradas con la etiqueta The Cars. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The Cars. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de abril de 2007

Escucha a The Cars en last.fm

Haciendo clic en Play en el reproductor abajo puedes escuchar canciones de The Cars y grupos con estilo similar.




last.fm

Last.fm es una radio vía Internet y además un sistema de recomendación de música que construye perfiles y estadísticas sobre gustos musicales, basándose en los datos enviados por los usuarios registrados. En la radio se puede seleccionar las canciones según las preferencias personales (de acuerdo a un algoritmo y a las estadísticas) o de otros usuarios.

domingo, 15 de abril de 2007

Live Aid [13 de julio de 1985]

A continuación un video de 16:10 minutos con la presentación de The Cars en el estadio J.F.Kennedy de Filadelfia, EE.UU. en este evento musical histórico. Tocaron desde las 22:39 hasta las 22:56 segun la transmisión de la MTV (será la hora de Londres y no la de Filadelfia, porque se ve claramente que The Cars tocó de día)


Online Videos by Veoh.com



Canciones interpretadas:

  • You Might Think (se empezó a transmitir con el tema ya empezado) (02:02) (incluye imágenes de un Concorde aterrizando)
  • Drive (03:46)
  • Just What I Needed (03:26)
  • HeartBeat City (05:11)
  • Despedida del escenario con Timothy Hutton

Introducción
Historia
Grandes Momentos en Wembley
Grandes momentos en el estadio J.F.Kennedy

Introducción

Live Aid fueron 2 conciertos realizados el 13 de julio de 1985, en forma simultánea en el Estadio Wembley de Londres, Inglaterra y en el Estadio J.F.K de Philadelphia, EE.UU., cuyo motivo fue recaudar fondos en beneficio de los países de África oriental, en concreto, Sudán, Etiopía y Somalia.

Historia

Después de una gran sequía producida entre 1983 y 1985 en la region árida del norte de Etiopia se produjo lo que se denominó en ese entonces "el infierno de la tierra", la falta de alimentos y la poca agua que había provocaron una muerte masiva de la población por culpa del hambre que reinaba.

La cadena de televisión BBC mostró al mundo lo que ocurría, esto impulsó al músico y actor Bob Geldof a viajar para conocer sobre el terreno lo que estaba pasando en Africa y posteriormente a crear la fundación Band Aid Trust encargada de manejar y distribuir toda la ayuda que se lograra recaudar gracias a los dos conciertos.

Para lograr la atención del mundo, Geldof y su amigo y ayudante de la fundación, el cantante y vocalista de Ultravox, Midge Ure, lograron comunicarse con la mayoría de los grandes artistas de la época que, sin problema en participar, se hicieron presentes de forma voluntaria mostrando lo mejor de sí.

Entre los presentes se puede nombrar a: Bob Dylan, Queen, The Cars, Elton John, George Michael, Madonna, Dire Straits, Bryan Adams, Status Quo, Paul McCartney, The Who, Reo Speedwagon, U2, Phil Collins, Sting, Led Zeppelin, Eric Clapton, Tears For Fears, Duran Duran, judas priest, Spandau Ballet, Sade, Black Sabbath, David Bowie, Tina Turner, Mick Jagger, Patti LaBelle, The Beach Boys, Simple Minds, Hall & Oates, etc.

La gran participación de artistas logró que el evento resultara un gran éxito y marcara parte de la historia musical, mostrando al mundo que la música podía crear conciencia y ayudar a la gente de Africa.

La recaudación supero los 100 millones de dólares, el concierto fue retransmitido en directo vía satélite en más de 72 países y fue uno de los eventos musicales más vistos en todo el mundo.

Grandes momentos en Wembley

A las 14.00 del 13 de julio de 1985 se dio inicio al espectáculo llamado LIVE AID en el estadio Wembley, comenzando la ceremonia se interpretó el himno de Inglaterra y posteriormente se dio la bienvenida a los príncipes de Gales (Carlos y Diana).

El primer grupo en salir a escena fue Status Quo, provocando que el público comenzara a entusiasmarse y a disfrutar con cada grupo presente. Cada participación fue exitosa pero sin duda uno de los momentos más destacable del concierto en Wembley fue la actuación del grupo U2, que durante la interpretación de la canción "Bad", su vocalista Bono eligió una mujer del público para bailar con ella; en vista de que la cantidad de gente impedía que la chica se acercase al escenario, el propio Bono bajó hasta donde se encontraba y la ayudó a salir y bailó unos minutos con ella. Otro momento muy destacable fue la participación de Queen tocando 5 de sus mejores clásicos como "Crazy little thing called love", "Hammer to fall" y "We are the champions". En el momento de la interpretación de "Radio Ga-Ga", Freddie Mercury logró la coordinación general del estadio cuando el público aplaudía durante el coro de dicha canción, después viene el duelo vocal de Freddie con el público muy característico de las presentaciones de Queen. La última canción de la actuación de la banda fue "We are The Champions", y, como ya era costumbre, fue interpretado como un himno por todos los presentes.

Otro gran momento fue la participación de Dire Straits junto a Sting, interpretando "Money for Nothing" y provocando un gran entusiasmo entre los espectadores. También es muy recordable, sin duda, la interpretación de "Heroes" por David Bowie, considerado un clásico de todos los tiempos.

Después de casi 9 horas de concierto, el último artista en escena fue el gran Paul McCartney interpretando "Let it Be" al piano acompañado en coro por Bob Geldof, David Bowie y Alison Moyet logrando uno de los momentos más emocionantes del certamen. Para finalizar, Bon Geldof invitó al escenario a todos los grupos y artistas que estuvieron presente para cantar la canción que fue escrita para dicho evento, "Do they know it's Christmas", interpretada por todos los artistas y por las 75.000 almas que llenaban Wembley.

Bob Geldof dio los gracias a todos por el apoyo y por la recaudación que se logró para la ayuda de los pueblos hambrientos de África, dando paso al concierto de Philadelphia que en ese momento ya se estaba realizando.

Grandes momentos en el estadio J.F.Kennedy

En la tarde del 13 de julio de 1985, 78.000 personas llenaron el estadio JFK de Philadefia para ayudar y apoyar la causa liderada por Geldof y disfrutar de LIVE AID. 4 horas más tarde del inicio del concierto de Inglaterra comenzó éste, abriendo el show el consolidado artista canadiense Bryan Adams y logrando un gran recibimiento de la gente. Luego, una gran cantidad de artistas y bandas se hicieron presentes, todos con gran éxito en sus actuaciones.

Entre los momentos más destacables se puede nombrar la actuación del grupo de heavy-metal Black Sabbath con Ozzy Osborne en vocales (recordando que ya hacía más de 6 años que se había retirado de la agrupación). Otro gran momento fue la interpretación del tema "Don't You (Forget About Me)" por el grupo Simple Minds que era uno de los temas más populares de la época en todo el mundo. La participación de Madonna interpretando sus máximos hits, provocó la exaltación del público en general dejando en claro por qué era considerada la reina del pop ya en esa época.

La participación de Robert Plantt junto junto a Led Zeppelin interpretando "Starway to Heaven" logró que todo el público coreara dicha canción con gran fervor.

Phil Collins salió a escena, fue el único artista que logró estar en los 2 conciertos: primero cantando junto a Sting en Wembley y luego volar en el Concorde directamente hasta Philadelfia para llegar al estadio JKF y tocar al piano "Against all Odds", y posteriormente la batería junto a los Zeppelin y a Eric Clapton, otro que destacó, gracias a su talento, en guitarra e interpretación.

La interpretación del clásico de Bob Dylan, "Forever Young" por Patti Labelle logró gran expectación del público, provocando uno de los momentos más emocionantes del concierto por su magnífica actuación.

Mick Jagger & Tina Turner interpretando a duo "State Of Shock" lograron unos de los momentos más agitados del concierto y generaron un ambiente de fiesta para todos los presentes.

Después de una breve pero notable interpretación de "Blowing In The Wind" por Bob Dylan, Lionel Ritchie aparece en escena invitando a todos los artitas presentes, como lo hizo Geldof en el concierto anterior, para interpretar la canción que fue el gran himno de LIVE AID - AMERICA, "We are the world", compuesto el año anterior por Ritchie y Michael Jackson, que no pudo estar presente en el evento por motivos de trabajo. La interpretación de "We are the world" por todos los artistas y por un coro de niños sobre el escenario fue, sin duda, el momento más emocionante de todo el concierto, logrando el aplauso general y dando paso al cierre del evento. LIVE AID, que en total duró más de 16 horas, fue visto por más de 3000 millones de personas en todo el mundo.

Bob Geldof logró lo que se proponía y toda la ayuda fue destinada a la gente de Africa.

fuente Wikipedia

viernes, 30 de marzo de 2007

Discografía



The Cars

1978 Elektra
#18 U.S.





Candy-O

1979 Elektra
#3 U.S.




1980 Elektra
#5
U.S.





1981 Elektra
#9
U.S.






Heartbeat City

1984 Elektra
#3
U.S.





1985 Elektra
#12
U.S.






Door to Door

1987 Elektra
#26
U.S.






Just What I Needed: The Cars Anthology
1995 Elektra/Rhino







The Cars: Deluxe Edition
1999 Elektra/Rhino







Shake It Up & Other Hits
2001 Flashback







Complete Greatest Hits
2002 Elektra/Rhino
#144
U.S.






The Essentials
2005 WEA International

miércoles, 14 de marzo de 2007

Biografía de la banda

Introducción

The Cars fue una banda Norteamericana New Wave, liderada por Ric Ocasek, que surgió en los comienzos del movimiento punk a fines de los 70s. Otros miembros de la banda fueron el bajista Benjamin Orr, el guitarrista Elliot Easton, el tecladista Greg Hawkes y el baterista David Robinson. Son originarios de Boston, Massachusetts y firmaron contrato con Elektra Records en 1977.

Historia

The Cars estuvieron en la vanguardia en mezclar el rock basado en guitarras de los 70s con el nuevo pop basado en sintetizadores que luego llegó a ser popular y que florecería en los 80s. La mayoría de los singles incluían un solo de guitarra de Elliot Easton con el sonido de los sintetizadores de Greg Hawkes y las armonías vocales de Easton, David Robinson y Hawkes. Los líneas vocales principales estaban divididas en un 60-40 entre Ric Ocasek teniendo un 60% y Benjamin Orr en el 40% restante. Mientras que Ocasek era el compositor principal de la banda, Orr actuaba como frontman en conciertos y actuaciones en vivo.

Antes de The Cars, los miembros de la banda empezaron a reunirse en diversas formas. Ric Ocasek y Benjamin Orr fueron los primeros en conocerse en una fiesta en Columbus, Ohio, y comenzaron a tocar como un dúo, haciendo covers de clásicos del rock 'n roll así como también su propio material. Se negaron a interpretar la vieja rutina de temas de moda que siempre los dueños de los clubes esperaban de una banda joven.

Después de decidir que Boston sería un mejor lugar para irrumpir en el negocio musical, Ocasek y Orr se mudaron a dicha ciudad. Fue allí donde conocieron a Greg Hawkes, quien había estudiado en Berklee College of Music, y los tres fueron los primeros en trabajar juntos en una banda folk llamada Milkwood. Editaron un álbum titulado "How's the Weather".

Después de Milkwood, Ocasek y Orr formaron otro grupo llamado Richard and the Rabbits, cuyo nombre fue sugerido por Jonathan Richman. Fueron una banda local de club por un tiempo. Enseguida después, Greg abandono temporalmente a Ric y Ben y se unió a grupos como Orphan, una banda de soft-rock, y a Martin Mull and His Fabulous Furniture, quienes trabajaron en comedias musicales, donde tocó una variedad de instrumentos. Ric y Ben entonces tocaban como un dúo acústico llamado Ocasek and Orr at the Idler coffeehouse in Cambridge. Algunas de las canciones que interpretaban se transformaron en el fondo musical de temas de The Cars en el comienzo.

Otro grupo se formó más tarde, esta vez incluían a Elliot Easton y se llamaba Captain Swing (o Cap'n Swing). Esto fue lo que captó la atención de Maxanne Sartori, un DJ local en WBCN-FM que comenzó a pasar frecuentemente sus temas. A pesar de que lentamente se iban convirtiendo en músicos más experimentados, Cap'n Swing todavía tenían un largo camino por recorrer antes de desarrollar una imagen profesional. Sellos discográficos fueron rechazados por la banda porque decían que se veían "demasiado raros". Cap'n Swing también contaba con un baterista de jazz y un bajista que contrastaban con las inclinaciones de Ocasek hacia el rock and roll. Benjamin Orr actuaba como frontman, no tocaba ningún instrumento, y cantó el grueso de los demos de Cap'n Swing. Ocasek pronto se libró del bajista, el tecladista y el baterista y se decidió construir una banda mejor que estuviera a la altura de su estilo de composición musical. Debido que uno de las mayores quejas de las disqueras importantes era que Ben Orr no hacia nada excepto pararse y cantar, decidieron que debería sostener algo, he aquí la razón por la cual se encargo de tocar el bajo. El baterista fue remplazado por David Robinson a pesar que David dijo que debería tener un trabajo regular como alternativa y que The Cars seria su última banda. Mejor conocido por su carrera con The Modern Lovers, Robinson tambien tocó en DMZ y the Pop! Robinson fue a quien se le ocurrió el nombre "The Cars" que llevó a los juegos de palabras referidas a los automóviles. Aparte de eso, Ocasek afirmó que, "Es fácil de deletrear; no tiene una 'z' al final; es realmente auténtica. Es arte pop, en un sentido"

Después de pasar el invierno del ‘76 tocando por todo New England, desarrollando, afilando, y perfeccionado los temas que se transformarían en su álbum debut, la banda firmó con Elektra Records. La versión demo de "Just What I Needed" se convertiría en el primer single del album debut de la banda, The Cars, lanzado en 1978, el cual alcanzó el #3 en el ranking de Billboard de álbumes Pop. "My Best Friend’s Girl" y "Good Times Roll" luego entraron rápidamente en el Top 40 de Billboard. Siguiendo el liderazgo de Roxy Music, la banda encargó al afamado artista de Playboy Alberto Vargas el diseño de la ilustración para su segundo album, la carátula de Candy-O, editado en 1979. Hits de éste album incluían, "Let’s Go" y "It’s All I Can Do", ambos Top 40 hits.

Su álbum experimental, Panorama, fue lanzado en 1980, logrando solamente colocar un tema en el Top 40, "Touch and Go". La revista Rolling Stone describió al album como "un disco de arte de Ocasek, y no uno muy bueno para nada". En 1981, The Cars compraron su propio estudio en Boston, Synchro Sound, el único album de The Cars grabado en ese lugar fue Shake It Up, un album que fue grabado en tiempos más felices. Fue el primer album en colocar un Top 10 hit con el título del disco, así como otro Top 40 hit: "Since You’re Gone". En 1982, The Cars tomó un pequeño descanso y se dedicaron a proyectos solistas, Ric Ocasek y Greg Hawkes lanzaron ambos sus álbumes debut.

The Cars se reunieron y grabaron su album más exitoso, "Heartbeat City", editado en 1984. El primer single "You Might Think" ayudó a The Cars a ganar en los MTV Video Music Awards el premio de Video del Año. Condecoración en el primer VMA. Otros Hit Singles del album incluían "Magic", "Hello Again" y "Why Can’t I Have You", Su single más exitoso, "Drive", ganó particular notoriedad cuando fue usado en un video sobre la hambruna en Etiopía preparado por Canadian Broadcasting Corporation y presentado por David Bowie en 1985 en el concierto Live Aid celebrado en el estadio de Wembley en Londres.

The Cars interpretando "Just What I Needed" en Live Aid, 1985. Captura de pantalla del DVD Live Aid.

Luego del resultante periodo de súper estrellato y otro hit single, "Tonight She Comes", de su album de Greatest Hits, The Cars se tomaron un tiempo fuera para nuevamente perseguir proyectos solistas. Elliot Easton y Benjamin Orr lanzaron sus álbumes debut, mientras Ric Ocasek editó su segundo trabajo solista. En 1987, The Cars editaron su último album Door to Door, pero fallaron al no alcanzar el éxito de sus discos previos. Anunciaron la disolución del grupo en febrero de 1988.

A fines de 1990s, rumores circularon sobre una reunión de The Cars, sin resultados. Sin embargo, en 1995 Rhino Records publicó un set de 2-CD set Just What I Needed: The Cars Anthology, conteniendo todos los hits mezclados con rarezas (demos, lados B no pertenecientes a álbumes). Fueron seguidos de las ediciones de The Cars: Deluxe Edition (1999), su album debut en formato de 2-CD, y Complete Greatest Hits.

Ocasek continuó como solista, editando más de siete discos de estudio. David Robinson se retiró de la música y pasa la mayor parte de su tiempo dedicado a su restaurante. Benjamin Orr murió de cancer al páncreas el 3 de octubre de 2000. Elliot Easton y Greg Hawkes mezclaron sus talentos con Todd Rundgren en una nueva inescrupulosa alineación, The New Cars en 2005.


martes, 13 de marzo de 2007

Perfil de la banda


Origen: Boston, Massachusetts
Género: Rock, Pop. New Wave, Art Rock.
Años en Actividad: 1976-1988.
Sello discográfico: Elektra Records.
Miembros:
Rick Ocasek (vocales y guitarra)
Benjamin Orr (vocales y bajo)
Elliot Easton (guitarra y coros)
Greg Hawkes (teclados y coros)
David Robinson (batería y coros)